|
-
EL VINO EN LA LITERATURA
( 4 artículos )
La representación literaria del vino puede tener diferentes funciones: puede estar al servicio de la sátira, puede servir para la caracterización sociológica de un tipo o de un colectivo. Incluso hay momentos en que el consumo inmoderado de dicho producto sirve para identificar un grupo literario o intelectual: son los casos de la bohemia finisecular o de los escritores de la generación del 50. Todos estos aspectos serán apreciados y puestos de relieve a través de diferentes lecturas para que los alumnos puedan captar las dimensiones culturales de este elemento tan importante en el sector productivo aragonés de hoy en día. Propondremos un recorrido por el vino en la literatura desde El Libro de Buen amor hasta la literatura actual atendiendo a los siguientes hitos: El libro de Buen amor, Lazarillo de Tormes , Poesías de Quevedo, Algunos pasajes de novela realista, Valle-Inclán, Los novelistas del 50: Caballero Bonald y Juan Goytisolo. Y con especial atención al contexto aragonés desde los siguientes autores: BraulioFoz, López Allué, Blas y Ubide y R.J. Sender
|